Especialistas en subvenciones para pymes

Subvenciones para pymes

Rellena los datos del formulario, y un consultor especializado se pondrá en contacto contigo en menos de 24 horas, para asesorarte acerca de las ayudas a las que puedes optar con garantía de consecución

Solicita tu Subvención

Buscamos, gestionamos y conseguimos todas las subvenciones para pymes que se adapten a tu perfil de empresa y sector de actividad

Gestión Integral 360

  • Gestionamos, integramente tu subvención
  • Desde la solicitud, tramitación y presentación de tus ayudas, hasta la ejecución y justificación del gasto
  • No cometas errores, garantízate su consecución

Uno más de tu equipo

  • Tu Departamento de Subvenciones Externo
  • Reduce y optimiza costes y paga por resultados obtenidos
  • Un gran Equipo de profesionales especializados a tu disposición

Sistema de alertas semanal

  • No te pierdas una sola subvención, hay mucho dinero en juego
  • Información inmediata y actualizada de las convocatorias que se aprueban
  • Anticípate a tu competencia. Juega con ventaja

Descárgate gratis el listado actualizado de subvenciones para pymes y llámanos

Anticípate a las publicaciones, prepara la subvención para tu pyme antes que aprueben la convocatoria

Juega con ventaja ante tus competidores. garantiza tu éxito

¡Sabemos que pedir subvenciones para pymes es complicado!

Crees que tu empresa no es apta para solicitar subvenciones

Analizamos y valoramos tu perfil. Todos los años multitud de subvenciones quedan desiertas por el desconocimiento de las pymes de su idoneidad para recibirlas.

No conoces qué subvenciones para pymes que existen ni su ámbito

Rastreamos diariamente para ti todas las subvenciones en todos los ámbitos y te proponemos las adecuadas a tu empresa.

Las subvenciones para pymes que buscas están fuera de plazo

Te presentamos a las subvenciones en tiempo y forma, de este modo incrementamos la tasa de éxito.

El leerse los boletínes oficiales es una locura

Monitorizamos para ti, diariamente los Boletines europeos, estatales, autonómicos y locales extractando las subvenciones a las cuales concurrir, 24 horas al día 365 días al año.

No sabes a quien acudir para informarte

Nosotros te damos toda la información sin ningún compromiso.
Existen pocos profesionales que te puedan ayudar pues el proceso es complicado y existe poca información.

La burocracia te parece complicadísima

Hacemos la gestión integral. Normalmente los departamentos internos de las empresas, y mucho menos las pymes disponen de tiempo y conocimiento , para gestionar subvenciones.

Buscamos, gestionamos y conseguimos subvenciones para pymes

Nos encargamos de buscar, gestionar y lograr para tu empresa, todas las subvenciones que se adapten a tu perfil, tipología de negocio y sector de actividad

2025 año clave en la concesión de subvenciones Europeas para pymes

Fondos Next Generation

Si tienes un proyecto de transición ecológica, digitalización, movilidad sostenible o quieres rehabilitar un edificio o vivienda, aquí están tus fondos

PERTES

Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica
Si tu proyecto, es un proyecto colaborativo, que contribuya al crecimiento económico y al empleo, contáctanos

FEDER

Fondo Europeo de Desarrollo Nacional
Si quieres invertir en crecimiento y empleo, quieres poner en marcha un proyecto de cooperación transfronteriza, transnacional o interregional, cuenta con nosotros

Fondo Social Europeo

Si tienes un proyecto de carácter social u operativo de empleo, formación o educación, estos son tus fondos

CDTI

Si tu linea principal de acción es el I+D, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial proporciona ayudas y financiaciones para que acometas tus nuevos proyectos

ENISA

La Empresa Nacional de Innovación, focaliza sus fondos en financiar proyectos empresariales innovadores. Si eres joven, mujer, emprendedor, o quieres hacer crecer tu negocio, consulta estas ayudas

FAQs

Preguntas frecuentes sobre las subvenciones para pymes

Encuentra respuestas claras y rápidas a las dudas más comunes sobre nuestros servicios.

Los requisitos para que una subvención para una PYME sea elegible suelen variar según el tipo de ayuda. Por lo general, se considera el tamaño de la empresa (hasta 250 empleados), el sector en el que opera, la antigüedad y su situación financiera. Revisa cuidadosamente los criterios específicos de cada subvención o consulta con un asesor si tienes dudas.

Existen varios tipos de subvenciones para PYMEs, que incluyen ayudas para la contratación de personal, la digitalización de procesos, la sostenibilidad ambiental, la innovación y la expansión internacional. Para conocer las subvenciones disponibles, consulta portales oficiales o plataformas de búsqueda de ayudas para empresas.

Para encontrar subvenciones para pyme,  debes buscar a través de entidades públicas como ministerios y cámaras de comercio, o en portales web que recopilan ayudas para PYMEs. Muchas plataformas te permiten filtrar por sector, ubicación y tipo de proyecto, facilitando la búsqueda de subvenciones que se ajusten a las necesidades específicas de tu empresa.

El proceso para solicitar una subvención para pyme suele implicar varios pasos: revisar los requisitos, preparar la documentación, completar la solicitud y enviarla a la entidad correspondiente. Algunas ayudas requieren entrevistas o evaluaciones adicionales. Sigue las guías oficiales paso a paso y verifica plazos y requisitos para maximizar tus posibilidades de éxito.

La documentación que se necesita presentar para solicitar una subvención para una pyme son, normalmente, información financiera, un plan de negocio, justificantes de pagos previos y certificaciones o licencias según el sector. Cada subvención puede exigir documentación específica, así que es importante revisar la lista detallada antes de enviar la solicitud para evitar retrasos.

El tiempo de respuesta a la solicitud de subvención para una pyme varía según la subvención y la entidad que la gestiona, pero generalmente puede tomar entre varias semanas y meses. Asegúrate de revisar los tiempos estimados en la convocatoria para planificar el proyecto en consecuencia y evitar sorpresas.

Acumular varias subvenciones para pymes en un mismo proyecto de diferentes fuentes, en algunos casos, es posible, aunque muchas ayudas tienen restricciones al respecto. Consulta los términos de cada ayuda para ver si permiten la acumulación y si existen limitaciones sobre el porcentaje de financiación total.

Si una pyme no cumple con las condiciones después de recibir la subvención, podrías enfrentar penalizaciones, que podrían incluir la devolución parcial o total de la subvención. Es importante leer las condiciones de uso y cumplir con las metas acordadas para evitar problemas.

Los costos que están cubiertos por las subvenciones para pymes, en general, aunque cada subvención tiene sus propias directrices, pueden cubrir gastos como sueldos de empleados, compra de materiales, adquisición de tecnología, capacitación, o contratación de servicios externos. Revisa los detalles para asegurarte de que el financiamiento cubre los gastos específicos de tu proyecto.

Si, existen las obligaciones de reporte o auditoría después de recibir la subvención para pymes. Muchas subvenciones exigen que las PYMEs presenten informes periódicos sobre el avance del proyecto o incluso auditorías externas. Las frecuencias y requisitos específicos varían, así que consulta los términos para cumplir con todas las obligaciones y asegurar la continuidad del apoyo.

Sí, se puede perder la subvención para una pyme si cambia su situación o estructura. Por ejemplo, si crece más allá del límite de tamaño. Asegúrate de informar de estos cambios a la entidad financiadora para evitar problemas.

La tasa de éxito en la gestión de subvenciones para pymes de Instituto para la Gestión de Subvenciones puede variar según el tipo de ayuda y el nivel de preparación de la solicitud. Las solicitudes bien documentadas y alineadas con los objetivos de la subvención suelen tener una mayor probabilidad de éxito. Trabajar con un experto en subvenciones puede aumentar tus posibilidades al ayudar a identificar las subvenciones adecuadas y optimizar cada paso del proceso de solicitud.

Los trámites para la gestión de una subvención para una pyme pueden incluir la preparación y entrega de documentos de respaldo, la creación de un cronograma de gastos, y la presentación de informes periódicos sobre el progreso del proyecto. Además, es posible que debas someterte a auditorías y evaluaciones para confirmar el uso adecuado de los fondos. Cada entidad financiadora puede tener procesos y requisitos específicos, por lo que es importante revisarlos antes de comenzar.

Si la solicitud de subvención para una pyme ha sido rechazada se tiene que:

  1. Solicita una revisión para entender los motivos del rechazo.
  2. Revisa la convocatoria para identificar posibles errores o faltas de alineación con los requisitos.
  3. Prepara una nueva solicitud mejorando los aspectos que fueron débiles en la anterior, como documentación o memoria técnica.
  4. Consulta a un experto en subvenciones para obtener asesoramiento y maximizar tus posibilidades en futuras convocatorias

Contratar a un gestor para solicitar subvenciones para pymes no es obligatorio, pero contar con un gestor especializado en subvenciones puede ser de gran ayuda, especialmente si no tienes experiencia previa o si la convocatoria es compleja. Un experto puede asegurarse de que la documentación sea correcta, optimizar la memoria técnica y maximizar tus probabilidades de éxito.